Capital: Morelia
Área: 58,598 km2
113 municipios (2020)
Fundación: 22/12/1823
Habitantes: 4,748,846 (2020)
Hablantes de lenguas indígenas: 150,180 (2020)
MICHOACÁN
La voz nahua michihuacán puede traducirse como el lugar de los pescadores. Hay una palabra similar en tarasco y purépecha, michmacuán, que significa el lugar cerca del agua. Los registros arqueológicos más antigüos de Mesoamérica fueron encontrados en los lagos de Pátzcuaro, Zacapu, Cuitzeo y Zirahuen, todos localizados en el estado de Michoacán. Nahuas, mazahuas, otomís y purépechas son los pueblos originarios más importantes de la entidad, cada una representada por una flor. Esta es la única bandera de las 32 que incluye el color naranja como parte de su diseño. Representa la flor de cempasóchitl, ampliamente usada durante los festejos del Día de los Muertos, una tradición observada en todo el estado a principios de noviembre. Los pentágonos cortados en naranja simbolizan las alas de la mariposa monarca (Danaus plexippus plexippus), dado que Michoacán alberga el único santuario en el mundo donde la mariposa hiberna y se reproduce, congregando a cientos de millones de ellas todos los años.
Michoacán by Rediseño México is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.